Los primates son la única especie en tener el pulgar oponible. El orden según la evolución sería el siguiente:
-Australophitecus afarensis
-Parantropus boisei
-Homo habilis
-Homo ergaster
Los Australopithecus se diferencia de los simios ya que sus caderas son más estrechas a causa del cambio climático qué hizo que tuviesen necesidad de adaptarse a la sabana y ver a lo lejos poniéndose de pie.
Esto dificultó el parto haciéndolo más corto y más peligroso ya que por una parte, si no nacíamos a los 9 meses moriríamos. Por otra parte, salíamos incompletos sin terminar de formarnos por lo tanto somos muy indefensos a partir de eso aparecerán los lazos familiares para proteger a las crías.
Las tres últimas fueron, al menos parcialmente, cohetáneas.
Parathropus, de mayor corpulencia, era un especie muy bien adaptada al medio en el que desarrollaba su vida. Quizás por eso pudo tener mayor éxito evolutivo que los Australophitecus. Pero los cambios climáticos que ocurrieron con posterioridad favorecieron sin duda a las especies del género Homo.
El Homo habilis, posible antecesor nuestro, tuvo que hacerse menos exigente en cuanto a los recursos que podía utilizar. No estaban especializados, pero gracias a eso tenían más posibilidades de sobrevivir a los cambios que estaban por venir.
Homo ergaster, es el primero en tener los ojos blancos, fueron más allá de África. Como Los primeros homínidos tenían que buscar y comer lo que encuentre, sólo que ellos ya desarrollaban estrategia para las capturas.
Esta especie fue la que salió de África en dirección a Eurasia por primera vez.
Resumen del trabajo de grupo de Lucía Pérez Zarzosa
martes, 10 de mayo de 2016
jueves, 5 de mayo de 2016
Caminando con Cavernícolas
http://jadvas.blogspot.com.es/2014/08/caminando-con-cavernicolas-ver-online.html
...Todos con peor calidad
martes, 1 de marzo de 2016
miércoles, 17 de febrero de 2016
martes, 16 de febrero de 2016
miércoles, 6 de enero de 2016
Los Seres Vivos: Generalidades
En estos videos veremos lo que define a los Seres Vivos y cómo se clasifican
Suscribirse a:
Entradas (Atom)